Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el año 2000, 1,6 millones de personas perdieron la vida por actos violentos. Aproximadamente, la mitad se debieron a suicidios; casi un tercio a homicidios; y una quinta parte a conflictos armados. La tasa de defunciones por violencia en el conjunto de países de ingresos bajos a medios fue más de dos veces superior a la de los países de ingresos altos. Según constata la organización, el género que más muere por actos violentos es el masculino, que es, al mismo tiempo, el género que más ejerce violencia.
El año recién pasado, la Organización de Naciones Unidas advirtió que en 2017 más de 87.000 mujeres perdieron la vida en actos intencionales; de ellas, el 58% fueron asesinadas por sus cónyuges, parejas o familiares. El organismo además señala que, en América Latina, 12 mujeres son asesinadas diariamente solo por el hecho de ser mujeres, lo que se traduce en 1 mujer cada dos horas. Para conocer más cifras y sobre la iniciativa llamada “Spotlight” para revertirlas, vea el siguiente video: