Saltar la navegación

Contrato versus estatus

Para Cecilia Medina, abogada chilena, miembro durante ocho años del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y Presidenta del mismo en los años 1999 y 2000, “las causas que originan el fenómeno de la violencia contra la mujer son complejas de atacar, ya que éste está íntimamente ligado a la subordinación de la mujer al hombre y a la posición de ésta en la sociedad, manifestaciones éstas de una cultura cuyo cambio es necesariamente lento”.

En efecto, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha evidenciado que “ninguna sociedad trata a sus mujeres tan bien como a sus hombres” (PNUD, 1997), lo que nos permitiría concluir que la violencia se funda y justifica en un orden social.

Para Rita Segato, antropóloga y feminista argentina, estos códigos morales que operan en la escala del estatus se infiltran en la ley, por lo que ésta no es neutral.

Basándonos en lo anterior, es dable sostener que mitos entregarían información sobre cómo las culturas se ven a sí mismas y justifican el orden establecido. El Mito del Hain, de la cultura Selknam, nos cuenta cómo y por qué justifican una estructura patriarcal. Vea, por favor, el siguiente video: