A fines de 1927, al celebrarse los 50 años de vigencia del Decreto Amunátegui, se funda en Valparaíso la Unión Femenina de Chile. Trabajan hasta 1938 por reivindicaciones civiles y políticas, entre muchas otras tareas. Fue una organización de elite —constituida fundamentalmente por mujeres profesionales— que influyó en la opinión pública de ese puerto, sobre todo a través de su periódico homónimo y de su dirigente, Graciela Lacoste.
Unión femenina de Chile
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0