Saltar la navegación

¿Qué es la seguridad social?

De acuerdo a la OIT es “La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de: enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos.”

La seguridad social tanto en los Convenios de la OIT como en los instrumentos de la ONU se entiende como un derecho humano.

La Declaración Universal de Derechos Humanos lo consagra en su artículo 22. Para conocer más detalles, haz clic aquí y revisa el video sobre la Seguridad Social.

Así también lo entiende la Constitución Chilena que en su artículo 19 n° 18, señala que la acción del Estado "estará dirigida a garantizar el acceso de todos los habitantes al goce de prestaciones básicas uniformes, sea que se otorguen a través de instituciones públicas o privadas" y establece como deber del Estado supervigilar su adecuado ejercicio.