Saltar la navegación

¿Cómo funciona el MESECVI?

El Mecanismo de Seguimiento a la Convención de Belém do Pará (MESECVI), funciona a través de Rondas de Evaluación Multilateral, cada una de las cuales incluye dos fases: una de evaluación y otra de seguimiento.

Fase de evaluación

Durante la fase de evaluación, el Comité de Expertas (CEVI) elabora y circula un cuestionario que contiene indicadores sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y las medidas adoptadas por los Estados parte para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. En base a las respuestas de los Estados a través de informes nacionales, el CEVI emite un informe final con recomendaciones para fortalecer la implementación de la Convención. Los resultados y las recomendaciones de todos los informes nacionales se publican en un Informe Emisférico consolidado.

Fase de seguimiento

Durante la fase de seguimiento, el CEVI remite a los Estados un cuestionario que contiene indicadores sobre la implementación de las recomendaciones que se efectuaron en la fase anterior. Los Estados emitirán sus informes nacionales sobre el cumplimiento de las recomendaciones y, a partir de esa información, se elaborrá un Informe de Seguimiento a las Recomendaciones consolidado a nivel hemisférico. 

El Tercer Informe Hemisférico sobre la Imprementación de la Convención de Belém do Pará fue elaborado a partir de 24 informes nacionales, 24 informes sombra nacionales y 2 informes sombra regionales, y otros insumos proporcionados por los Estados parte, el CEVI y la Secretaría Técnica del MESECVI. Fue publicado el año 2017 y se encuentra disponible al hacer clic aquí.