La globalización, los medios masivos de comunicación, la tecnología y la economía en la cual estamos inmersos, ha implicado replantearse las competencias que deben tener los profesionales del siglo XXI.
El mundo está en constante cambio, solicita personas capaces de flexibilizar ante las circunstancias, manteniendo una visión reflexiva y crítica de su acontecer social. Cada vez más se amplían los accesos de información, sin embargo, saber extraerlas y darle la correcta interpretación son habilidades que deben destacar en un profesional del siglo en que vivimos.
Es así que existen un gran número de competencias que diversos autores especifican, entre las que destacan la adaptabilidad al cambio, flexibilidad, autonomía, capacidad de iniciativa, liderazgo, responsabilidad, productividad y capacidad para trabajar en grupos diversos, interdisciplinarios y transculturales.
En este contexto es que la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrece a sus estudiantes cursos de Formación Fundamental en modalidad semipresencial (B- Learning), a través de la Vicerrectoría Académica y la Dirección Aula Virtual.